MARGARITA MAINÉ NACIÓ EN 1960 EN INGENIERO MASCHWITZ, UNA LOCALIDAD DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES MUY CERCANA A LA CAPITAL FEDERAL. EN SU TIEMPO LIBRE SE SIENTA EN LA COMPUTADORA A TEJER HISTORIAS O SE VUELVE A INGENIERO MASCHWITZ PARA VISITAR A SUS PADRES Y TOMAR MATE EN EL JARDÍN.
ES UNA DOCENTE Y ESCRITORA ARGENTINA, DEDICADA A LA LITERATURA INFANTIL Y JUVENIL.
GÉNEROS: NOVELA, CUENTO, LITERATURA INFANTIL
OCUPACIÓN: ESCRITORA Y DOCENTE
NACIONALIDAD: ARGENTINA
“LA HISTORIA DEL SULTÁN INDYLAI”.
De cómo Indylai escucha a una paloma.
PRIMERA PARTE
ASI COMO A ALGUNOS HOMBRES LES TOCA SER PESCADORES, PANADEROS O TRABAJAR LA TIERRA, A INDYLAI LE HABÍA TOCADO SER SULTÁN Y GOBERNAR A SU PUEBLO.
HACÍA SU TRABAJO CON MUCHO ESMERO GANANDO EL RESPETO Y EL CARIÑO SE SU GENTE. DURANTE LAS MAÑANAS, SE OCUPABA DE TODAS LAS CUESTIONES QUE SU TRABAJO IMPLICABA Y POR LAS TARDES, AL SULTÁN LE GUSTABA SALIR DE CAZA. POR ESA CAUSA, LOS PÁJAROS DEL LUGAR NO LO APRECIABAN TANTO COMO LOS HOMBRES.
- ¡QUÉ MANERA DE DIVERTIRSE! – COMENTABAN ENTRE LAS RAMAS DE LOS ÁRBOLES.
- ¡NECESITA UN ESCARMIENTO! – PIABAN LAS PALOMAS.
Y FUE EN UNA DE ESAS TARDES QUE EL SULTÁN LE DISPARÓ A UNA PALOMA TORCAZA. EL AVE CAYÓ AL PISO. UNO DE LOS SIRVIENTES LA TOMÓ EN SUS MANOS Y SE LA OFRECIÓ A INDYLAI CON UNA REVERENCIA.
EL ANIMAL, APENAS HERIDO, PARA SORPRESA DE TODA LA COMITIVA, LE DIJO A SU CAZADOR:
-OH, SEÑOR SULTÁN, ¿POR QUÉ MATAR A UN ANIMALITO TAN PEQUEÑO COMO YO?
LOS HOMBRES CAZAMOS PARA COMER – DIJO INDYLAI SORPRENDIDO TAMBIÉN.
-PERO MI CARNE ES DURA Y POCA – DIJO LA PALOMA TORCAZA-, EN CAMBIO SI ME DEJAS IR, TE HARÉ UN ENORME FAVOR.
EN LA COMITIVA, TODOS SONRIERON. EL SULTÁN PREGUNTÓ, ENTONCES, EN QUÉ CONSISTÍA SU OFERTA, Y LA PALOMA SIGUIÓ HABLANDO:
-SI ME DEJAS LIBRE, ME PARARÉ EN LA RAMA MÁS BAJA DE ESE ÁRBOL Y TE DARÉ UN CONSEJO. DESPUÉS ME PARARÉ EN LA RAMA DEL MEDIO Y TE DARÉ OTRO, Y LUEGO VOLARÉ HASTA LA RAMA MÁS ALTA Y TE DARÉ UN TERCERO. SON TRES CONSEJOS MAGNÍFICOS QUE TE HARÁN MUY SABIO.
EL SULTÁN DUDÓ UN MOMENTO MIENTRAS LOS SÚBDITOS A SU ALREDEDOR ESPERABAN SU DECISIÓN.
DE ACUERDO, TE DEJARÉ LIBRE – DIJO SOLTANDO AL AVE.
LA PALOMA VOLÓ, ENTONCES, A LA RAMA MÁS BAJA DE UNA HIGUERA Y DIJO:
-SEÑOR, POR MI PICO HABLA LA EXPERIENCIA. MI ABUELO SE LO DIJO A MI PADRE Y MI PADRE ME LO DIJO A MÍ: SI A TUS OÍDOS LLEGA UNA NOTICIA, UNA OPINIÓN O UNA HISTORIA, EXAMÍNALA PRIMERO ANTES DE HACER NADA. NO CREAS MÁS QUE AQUELLO QUE TE PAREZCA RAZONABLE.
EL SULTÁN SE QUEDÓ SATISFECHO CON EL CONSEJO, MIENTRAS LA PALOMA VOLABA A LA RAMA DEL MEDIO PARA SEGUIR:
-SEÑOR, NUNCA LAMENTES LO QUE YA HA OCURRIDO NI TE ARREPIENTAS DE LO QUE HAYAS HECHO.
SONREÍA EL SULTÁN PENSANDO QUE ERAN REALMENTE SABIOS LOS CONSEJOS, MIENTRAS LA TÓRTOLA VOLABA HACIA LA RAMMA MÁS ALTA, DONDE YA NADIE PODÍA ALCANZARLA.
-ESCUCHA MIS ÚLTIMAS PALABRAS, SEÑOR: ERES UN GRAN TONTO. SI NO ME HUBIERAS SOLTADO, TENDRÍAS CARNE PARA PONER EN LA OLLA Y, ADEMÁS, DENTRO DE MI BUCHE HUBIERAS ENCONTRADO TRES DIAMANTES DEL TAMAÑO DE UN HUEVO.
AL TERMINAR SUS PALABRAS, LA PALOMA SALIÓ VOLANDO INMEDIATAMENTE Y SE PERDIÓ DE VISTA.
ENTRE LOS SIRVIENTES SE ESCUCHARON RISAS. EL SULTÁN INDYLAI ESTABA FURIOSO POR LO QUE ACABABA DE PASAR Y DECIDIÓ SEGUIR A LA PALOMA HASTA ATRAPARLA Y DARLE MUERTE. TAMBIÉN SE PROPONÍA APROPIARSE DE LOS DIAMANTES DEL TAMAÑO DE UN HUEVO Y LES INDICÓ A LOS SIRVIENTES QUE LO ACOMPAÑARAN.
TRES DÍAS Y TRES NOCHES ANDUVIERON BUSCÁNDOLA POR EL BOSQUE. LA PALOMA SE INTERNÓ EN UN MATORRAL LLENO DE ESPINAS, PERO ESO NO DETUVO AL SULTÁN. SUS ROPAS SE RASGARON Y SU PIEL QUEDÓ LASTIMADA. DE PRONTO, ESCUCHARON NUEVAMENTE LA VOZ DE LA PALOMA:
-ESCÚCHAME, SEÑOR: DEMUESTRAS TU POCA INTELIGENCIA Y NO HAS TOMADO EN SERIO LOS CONSEJOS QUE TE DI. TE HAS ARREPENTIDO DE SOLTARME Y ME HAS PERSEGUIDO BUSCANDO TRES DIAMANTES DEL TAMAÑO DE UN HUEVO SIN NINGUNA PRUEBA DE QUE LOS TENGO. ¿ES QUE PIENSAS QUE MI BUCHE ES TAN GRANDE PARA SEMEJANTE COSA? UNA POBRE AVECILLA COMO YO HA DEMOSTRADO SER MÁS INTELIGENTE QUE EL HOMBRE QUE DIRIGE TODO UN PUEBLO.
LA PALOMA LEVANTÓ VUELO Y SE ALEJÓ RÁPIDAMENTE, Y LOS SIRVIENTES VOLVIERON A REÍR. INDYLAI REGRESÓ A SU PALACIO MUY APENADO. A LOS POCOS DÍAS, TODOS SUS SÚBDITOS CONOCÍAN LA HISTORIA DE LA PALOMA Y LE PERDIERON EL RESPETO. UN MES DESPUÉS, SE REUNIÓ EL CONSEJO DE LOS ANCIANOS Y DECIDIÓ QUE NO PODÍA GOBERNAR UN PUEBLO ALGUIEN TAN TONTO. ASÍ QUE, ECHARON A INDYLAI A LA CALLE.
- LUEGO DE ESCUCHAR EL
CUENTO “LA HISTORIA DEL SULTÁN
INDYLAI”. De cómo Indylai escucha a una paloma (COPILADO Y ADAPTADO
POR LA AUTORA). ESCRIBE CON TUS
PALABRAS LA PARTE QUE MÁS TE GUSTÓ, QUE TE HIZO REÍR, QUE TE HIZO RECORDAR
ALGO O QUE TE ASOMBRÓ.
RESPONDE:
- ¿QUÉ ERA INDYLAI?
- ¿CÓMO SE DIVERTÍA?
- ¿QUÉ HICIERON LAS PALOMAS PARA PODER ESCARMENTARLO Y LOGRAR LA LIBERTAD?
- ¿CÓMO TERMINA ESTE CAPÍTULO?
- ¿QUÉ DECIDIÓ EL CONSEJO DE ANCIANOS?
- DIBUJA LO QUE MÁS TE GUSTÓ DE ESTA PARTE DE LA HISTORIA.
DE CÓMO INDYLAI PIERDE A SU FAMILIA
II PARTE
INDYLAI, EXPULSADO DE SUS TIERRAS CON SU ESPOSA Y SUS DOS HIJOS, SE ALEJÓ CAMINANDO CON INTENCIÓN DE CRUZAR EL RIO Y EMPEZAR UNA NUEVA VIDA EN OTRAS TIERRAS. EL CAMINO ERA ESCARPADO Y LARGO. LOS HIJOS DE INDYLAI ERAN PEQUEÑOS Y SE QUEJABAN DE CANSANCIO.
-QUIZÁS PODAMOS DESCANSAR UN RATO DEBAJO DE LA SOMBRA FRONDOSA DE AQUEL ÁRBOL. – PROPUSO LA MUJER DE INDYLAY Y TODOS ESTUVIERON DE ACUERDO.
Y COMO PARA MUCHOS NIÑOS DESCANSAR ES JUGAR, UNO DE LOS HIJOS TREPÓ POR EL TRONCO DEL ENORME ÁRBOL. ALLÍ, ENCONTRÓ EL NIDO CON TRES PICHONES DE UNA PALOMA, SIN SABER QUE ERA LA MISMA QUE TANTOS PROBLEMAS LE HABÍA TRAÍDO A SU PADRE.
EL NIÑO TOMÓ EL NIDO Y LO BAJÓ PARA MOSTRÁRSELO A SU HERMANO.
-DEJA ESAS PALOMAS QUE BASTANTE HE TENIDO YA DE AVES – DIJO EL PADRE, PERO LOS NIÑOS SE ENTRETUVIERON JUGANDO CON LOS PICHONES.
QUISO LA MALA SUERTE QUE, EN ESE INSTANTE, LA PALOMA MADRE VOLVIERA A SU NIDO Y AL VER QUE SE HABÍAN LLEVADO A SU FAMILIA SE ENTRISTECIÓ MUCHO. LE PIDIÓ A ALÁ QUE INDYLAI SUFRIERA LA MISMA PENA.
-DEVUELVE ESE NIDO A SU LUGAR – ORDENÓ EL PADRE ANTES DE SEGUIR CAMINO, Y EL HIJO HIZO LO QUE LE PEDÍA SIN SABER QUE LA PALOMA MADRE YA SE HABÍA ALEJADO DEL NIDO.
CUANDO INDYLAI Y SU FAMILIA REGRESARON AL ANCHO RÍO, ENCONTRARON UNA BARCA PARA CRUZARLO, PERO ERA TAN PEQUEÑA QUE NO ENTRABAN LOS CUATRO JUNTOS.
-TE LLEVARÉ PRIMERO – LE DIJO A SU ESPOSA-, MIENTRAS LOS NIÑOS ESPERAN AQUÍ Y HARÉ DOS VIAJES.
LOS DOS HERMANOS QUEDARON SOLOS EN LA ORILLA. APENAS INDYLAI SE HABÍA ALEJADO, UN PESCADOR QUE POR AHÍ PASABA CREYÓ QUE ERAN NIÑOS ABANDONADOS Y PARA RESGUARDARLOS LOS LLEVÓ A SU CASA.
INDYLAY DEJÓ A SU ESPOSA SOLA EN LA OTRO ORILLA PARA VOLVER POR LOS NIÑOS, SIN SABER QUE AL RATO NOMÁS PASARÍA UN HOMBRE QUE LA LLEVARÍA A SU CASA TAMBIÉN PARA CUIDARLA.
ASÍ FUE COMO INDYLAI PERDIÓ DE VISTA A SU MUJER Y SUS HIJOS EN CUESTIÓN DE MINUTOS Y ENTONCES SE SUMERGIO EN LAS MÁS PROFUNDAS DE LAS TRISTEZAS. EN POCO TIEMPO SE HABÍA SEPARADO DE SU FAMILIA Y EL DESEO DE LA PALOMA FINALMENTE SE HABÍA CUMPLIDO.
ACTIVIDAD.
- ¿QUÉ PARTE NO TE GUSTÓ DE LA HISTORIA? ESCRIBE O DESCRIBE CON TUS PALABRAS LA PARTE QUE CAMBIARIAS.
- ¿QUÉ PENSÁS QUE SUCEDERÁ EN EL PRÓXIMO CAPÍTULO? ESCRIBELO Y LUEGO DIBUJA.
-
DE CÓMO UN ELEFANTE ENCUENTRA OTRO SULTÁN
III Y ÚLTIMA PARTE
MUY LEJOS DE DONDE INDYLAI VAGABA DESESPERADO BUSCANDO A SU FAMILIA, EN EL REINO DE KUALA EL SULTÁN BILADÚ, YA MUY ANCIANO, MURIÓ RODEADO DE SUS SÚBDITOS.
Y COMO DECÍA LA TRADICIÓN DE SU PAÍS, ERA EL ELEFANTE BLANCO QUE LLEVABA EL PALANQUÍN DEL SULTÁN EL QUE TENÍA QUE SEÑALAR QUIÉN SERÍA SU SUCESOR. PERO PASABAN LOS DÍAS Y EL ELEFANTE VAGABA DE AQUÍ PARA ALLÁ OLIENDO A TODOS LOS HOMBRES SIN DEJAR QUE NINGUNO LO MONTARA. ESO INDICABA QUE TODAVÍA NO HABÍA ENCONTRADO A LA PERSONA CORRECTA.
VAGÓ EL ELEFANTE SEIS DÍAS Y SEIS NOCHES HASTA QUE SE TOPÓ DE FRENTE CON INDYLAI, QUE SEGUÍA BUSCANDO DESESPERADO A SU HIJO Y A SU MUJER.
-VEN CONMIGO- LE DIJO EL ANIMAL-, TE HE ELEGIDO COMO SULTÁN DEL PAÍS DE KUALA Y TIENES QUE ACOMPAÑARME.
-NO PUEDO IR CONTIGO. ESTOY BUSCANDO MI FAMILIA – LE ADVIRTIÓ INDYLAI.
EL ELEFANTE NO SE DIO POR VENCIDO. PRIMERO SOLO LO SEGUÍA, PERO DESPUÉS, COMENZÓ A PARARSE DELANTE DE ÉL, OBSTRUYÉNDOLE EL CAMINO CON SU ENORME CUERPO. INDYLAI, FINALMENTE, SE DIO POR VENCIDO Y SUBIÓ AL PALANQUÍN PENSANDO QUE AVANZARÍA MÁS RÁPIDO PARA ENCONTRAR A SU MUJER Y A SUS HIJOS. NO IMAGINÓ QUE UNA VEZ QUE ESTUVIERA SOBRE SU LOMO, EL ELEFANTE LO LLEVARÍA DIRECTAMENTE A KUALA DONDE LO RECIBIERON CON FESTEJOS Y EL ANUNCIO DE QUE SERÍA CORONADO COMO EL NUEVO SULTÁN.
NADIE QUERÍA ESCUCHAR ALLÍ LA HISTORIA DE LA FAMILIA PERDIDA QUE INDYLAI NO PARABA DE CONTAR. TODOS ESTABAN ORGANIZANDO LA MAGNÍFICA FIESTA PARA CORONARLO Y PARTIERON COMITIVAS PARA INVITAR A LOS HABITANTES DE LOS PUEBLOS VECINOS.
LA NOTICIA LLEGÓ HASTA LA PEQUEÑA CABAÑA DONDE EL PESCADOR VIVIA CON LOS DOS NIÑOS QUE HABÍA ENCONTRADO Y DADO RESGUARDO.
Y TAMBIÉN LLEGÓ A LA CASA DONDE LA ESPOSA DE INDYLAI PASABA SUS DÍAS AYUDANDO Y COLABORANDO CON EL ANCIANO QUE LA HABÍA ENCONTRADO.
POR LA MAÑANA DEL TERCER DÍA, MILES DE PERSONAS SE AGOLPABAN PARA VER PASAR AL NUEVO SULTÁN Y SU DESFILE. ESTABAN ENTRE ELLOS EL PESCADOR CON LOS DOS NIÑOS Y EL ANCIANO CON LA ESPOSA DE INDYLAI.
DESDE SU PALANQUÍN, ARRIBA DEL ELEFANTE, INDYLAI SALUDABA A SU PUEBLO CON FINGIDA ALEGRÍA CUANDO RECONOCIÓ, PRIMERO A SUS HIJOS Y LUEGO A SU ESPOSA. INMEDIATAMENTE, DETUVO AL ELEFANTE QUE ESTA VEZ SÍ OBEDECIÓ SUS ÓRDENES Y LA FAMILIA SE REENCONTRÓ EMOCIONADA.
INDYLAI GOBERNÓ CON SALUD Y SABIDURÍA EL REINO DE KUALA. DURANTE LAS MAÑANAS SE OCUPABA DE TODAS LAS CUESTIONES QUE SU TRABAJO IMPLICABA Y POR LAS TARDES, ABANDONÓ LA CAZA PARA DEDICARSE A LA LECTURA.
PERO SI SIGUEN LEYENDO, DESCUBRIRÁN QUÉ FUE LO QUE EN REALIDAD PASÓ.
CUANDO LA PALOMA VOLVIÓ AL ENORME ÁRBOL UNOS DÍAS DESPUÉS Y DESCUBRIÓ EL NIDO Y A SUS PICHONES INTACTOS ESPERÁNDOLA, SE QUEDÓ MUY APENADA.
“OH, SEÑOR MÍO, HE SIDO MUY INJUSTA CON INDYLAI”, PENSÓ RECORDANDO QUE LE HABÍA PEDIDO A ALÁ QUE LO SEPARARA DE SU FAMILIA.
RECORDÓ ENSEGUIDA LOS CONSEJOS QUE SU ABUELO LE HABÍA DICHO A SU PADRE Y SU PADRE A ELLA. ¿ERAN REALMENTETAN SABIOS? ¿NO HABÍA QUE ARREPENTIRSE NUNCA DE LO HECHO?
SIN PODER DECIDIR QUÉ HACER, LA TORCAZA COMENZÓ A VOLAR SIN RUMBO. Y TAN DISTRAÍDA ANDABA QUE CHOCO DE FRENTE CON UN ELEFANTE BLANCO QUE LLEVABA UN PALANQUÍN VACÍO. LE PIDIÓ DISCULPAS Y CONVERSARON UN LARGO RATO.
FIN
ACTIVIDAD:
· IMAGINA LO QUE LE PUDO HABER DICHO LA PALOMA AL ELEFANTE Y LUEGO ESCRIBELO CON TUS PALABRAS EN EL DOCUMENTO O EN LA CARPETA.
· COLOREA EL DIBIJO
· COMPLETA LA SOPA DE LETRAS CON ALGUNAS DE LAS PALABRAS REFERIDAS AL CUENTO.