Melina, la gata de Juan, solo es feliz cuando la luna está redonda y blanca. Pero la luna va y viene, y la gata entristece cuando la ve menguar.
Juan desea que Melina se sienta mejor, entonces su amigo Pedro, el pintor, lo ayuda y pinta una gran luna llena.
LILIANA BODOC
Liliana Bodoc nació en Santa Fe, Argentina, en 1958. Estudió Licenciatura en Letras en la Universidad de Cuyo y ejerció la docencia en colegios de la misma universidad.
ACTIVIDADES
ANTES DE LEER O ESCUCHAR EL CUENTO ESCRIBE A PARTIR DEL TÍTULO DE QUE PUEDE TRATAR EL MISMO
AHORA, LUEGO DE HABER ESCUCHADO LA HISTORIA:
ESCRIBE CON TUS PALABRAS LA PARTE QUE MÁS TE GUSTÓ, QUE TE HIZO REÍR O QUE TE HIZO RECORDAR ALGO.
CONTESTA EN FORMA CORTA
¿QUIÉN ES EL PROTAGONISTA DE ESTA HISTORIA? ¿DE QUÉ COLO ES? ¿PORQUÉ SE PONÍA TRISTE? ¿QUIÉNES LA AYUDAN A RECOBRAR LA FELICIDAD? ¿CÓMO LO LOGRAN? ¿QUÉ HARÍAN USTEDES SI VEN TRISTE A SU MASCOTA? Y SI VEN TRISTE A UN AMIGO/A, ¿QUÉ HARÍAN PARA ALEGRARLOS? ¿POR QUÉ PIENSAN QUE EN EL CUENTO DICE QUE MELINA TIENE AHORA “LA LUNA DEL AMOR”?
- EL CUENTO DICE “PARA ESO ESTÁN LOS NIÑOS, PARA SOÑAR SIN MIEDO” ¿QUÉ ES SOÑAR? ¿USTEDES TIENEN SUEÑOS? ¿CUÁLES?
- DESCRIBE BREVEMENTE A TODOS LOS PERSONAJES.
- CADA VEZ QUE ESTAMOS TRISTES O FELICES, ES IMPORTANTE SENTIR CERCA A AQUELLAS PERSONAS QUE QUEREMOS, QUE NOS CUIDAN, NOS DAN SU AFECTO Y TAMBIÉN AQUELLOS CON QUIENES NOS GUSTA COMPARTIR. ESCRIBE EL NOMBRE DE TODAS LAS PERSONAS QUE NOS HACEN SENTIR MUY BIEN.
No hay comentarios:
Publicar un comentario